Autora: Inés D. Arriero
Páginas: 165
Serie: Volumen único
Género: Juvenil,
Romántica
Año: 2011
Sinopsis:
“Daniel es un niño de nueve años que se ve obligado, por el trabajo de sus
padres, a mudarse de casa. El miedo a empezar en un colegio nuevo, a hacer
nuevos amigos y a tener que acostumbrarse a una nueva vida se disipa
completamente cuando conoce a Nerea, una pequeñaja cuyo mayor tesoro es poseer
una casita en un árbol. A pesar de que les separan tres años comenzarán una
amistad pura y verdadera que entrelazará sus vidas para siempre.
Así empieza ‘El jardín
de atrás’, una novela que realiza un recorrido a lo largo de los años, a través
del cual el lector podrá sentir, zambullirse y emocionarse con el paso desde la
infancia hasta la edad adulta de sus dos protagonistas”.
Descubrí este libro por casualidad
hace bastantes meses y tuve un flechazo con su portada, que me encanta.
Luego leí su argumento y alguna que otra crítica (positiva) del mismo y supe
que tenía que leerlo. He tardado en hacerme con él, y aunque es cierto que
quizás esperaba mucho más de la historia, puedo decir que, en términos generales, me ha
gustado.

Narrada en tercera persona, tiene una prosa
muy sencilla. En ocasiones, demasiada sencilla para mi gusto. El estilo
narrativo de la autora no me ha terminado de convencer, y no es que este mal
escrito, que no es eso, es que he sentido que me faltaba algo: descripciones de
personajes, de escenarios, situaciones… no sé.
Además, el lenguaje utilizado me ha parecido
demasiado coloquial, y no me refiero a los diálogos, que eso es lo
normal, sino en general.
La historia me ha parecido bastante previsible. Desde el primer momento en el que
empiezas a leer el libro, sabes cómo va a acabar. Lo sabes. Además con la casita del
árbol, las fiestas de fin de curso y demás, me ha sido inevitable acordarme de
la típica comedia romántica americana. Lo que no sabría decir si es positivo o
no. Aún así, es inevitable leerlo con una sonrisilla tonta en los labios.

Los personajes me han caído bien, sobre todo Nerea y Alicia, su mejor
amiga. No me han parecido unas niñatas sin dos dedos de frente, que era lo que
esperaba sino dos chicas con mucha
cabeza y que saben actuar muy bien en cada momento. Daniel y Alberto, más de lo
mismo. Me han gustado también.
El final es, sin duda, lo mejor del libro. Sólo piensas “qué bonito” “qué romántico” “qué
fantástico y maravilloso es todo” Y en
el epílogo ya… ¡Remate total! Me he quedado con las ganas de saber más cosas,
lo que es positivo.
En conclusión: Es un libro con una historia bonita y unos
personajes a los que se le coge cariño. Te asegura un buen rato de lectura, pero no
es inolvidable ni mucho menos.
3.5/5
Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarBesitos =P
No conocía el libro, pero la sinopsis me llama la atención, además tu reseña me ha encantado y la portada es bonita ^^
ResponderEliminarMe gusta poder sentirme identificada con los personajes, así que puede que le dé una oportunidad :)
Un abrazo!